España asegura dos medallas en el Mundial de Boxeo Amateur de Liverpool

España asegura dos medallas en el Mundial de Boxeo Amateur de Liverpool gracias a Rafael Lozano y Enmanuel Reyes Pla, ya en semifinales. Con Molina y Fresneda aún en liza, el torneo confirma el gran momento del boxeo español.
Camino hasta las medallas
- Rafael Lozano (-55 kg) superó con autoridad al mongol Bilguunsaikhan Kharkhuu en cuartos, imponiendo su rapidez y control del ritmo del combate.
- Enmanuel Reyes Pla (-90 kg) venció al polaco Adam Tutak, mostrando potencia y precisión en sus combinaciones, especialmente en los intercambios de media distancia.
Ambos sellaron así el pase a semifinales, una ronda que asegura mínimo el bronce, pero que mantiene vivo el sueño de alcanzar la final.
Próximos rivales
Reyes Pla se medirá al uzbeko Turabek Khabibullaev el viernes 12 de septiembre. El boxeador de Uzbekistán llega con una trayectoria sólida, por lo que se espera un duelo de máxima exigencia.
Lozano peleará el sábado 13 de septiembre contra el irlandés Thady Patsy Joyce, un rival muy técnico que buscará desgastarle desde la media distancia.
Otros españoles en liza
El campeonato sigue abierto para otros representantes nacionales:
- Martín Molina (-50 kg) y Adrián Fresneda (-85 kg) lograron avanzar a cuartos de final y todavía cuentan con opciones de medalla.
- Laura Fuertes (-51 kg) cayó eliminada en cuartos tras un ajustado combate ante la china Xinyu Qi, decidido por votación dividida.
Un torneo que impulsa al boxeo español
El balance ya es positivo: con dos preseas aseguradas y la posibilidad de ampliar el medallero, España confirma un crecimiento notable en el boxeo amateur. Tras años de trabajo en clubes y federaciones, los resultados empiezan a reflejarse en competiciones internacionales.
Expectativas de cara a las semifinales
La ilusión es máxima. Tanto Lozano como Reyes Pla han demostrado madurez y capacidad de adaptación en combates complicados. Ahora deberán mantener la concentración frente a rivales de gran nivel, con el objetivo de dar el salto definitivo hacia la final y soñar con el oro.
Más allá de los resultados, la actuación española en Liverpool ya supone un mensaje de confianza para la cantera y un paso decisivo para que el boxeo nacional recupere el protagonismo que merece.