Suplementos que sí funcionan según la ciencia: meta-análisis en Frontiers in Nutrition

Iker Arza
Suplementos que sí funcionan según la ciencia: meta-análisis en Frontiers in Nutrition

Descubre los 3 suplementos más efectivos para fuerza, potencia y velocidad según un meta-análisis en Frontiers in Nutrition.

Introducción

En el mundo del fitness y el rendimiento deportivo, abundan los suplementos que prometen resultados milagrosos. Pero ¿cuáles funcionan realmente?
Un meta-análisis publicado en Frontiers in Nutrition ha revisado la evidencia más reciente para identificar los suplementos deportivos más efectivos en fuerza, potencia y velocidad. La conclusión: proteína, creatina y beta-alanina lideran la lista, seguidos de HMB, vitamina D y cafeína.


 

Los 3 suplementos más efectivos según la evidencia

1. Proteína: la base de todo

Beneficio principal: aumento de fuerza y masa muscular.

Por qué funciona: aporta los aminoácidos esenciales para la reparación y el crecimiento muscular.

Recomendación: alcanzar la ingesta diaria óptima (1,6-2,2 g/kg de peso corporal), priorizando la dieta y suplementando solo si es necesario.

 

2. Creatina: explosividad y velocidad

Beneficio principal: mejora en sprints, fuerza máxima y potencia de salto.

Por qué funciona: aumenta las reservas de fosfocreatina en el músculo, mejorando la producción de energía en esfuerzos cortos e intensos.

Recomendación: 3-5 g diarios, de forma continua, con o sin fase de carga.

 

3. Beta-alanina: resistencia explosiva

Beneficio principal: mejora la capacidad de esfuerzo en alta intensidad y el rendimiento en saltos repetidos.

Por qué funciona: eleva los niveles de carnosina muscular, amortiguando la acidez generada por el ejercicio intenso.

Recomendación: 4-6 g diarios, divididos en dosis pequeñas para evitar el hormigueo.

 

 

Otros suplementos con evidencia moderada

  • HMB: útil para preservar masa muscular en periodos de inactividad o lesión.
  • Vitamina D: clave para salud ósea y muscular, especialmente en personas con déficit.
  • Cafeína: mejora el rendimiento en resistencia y alta intensidad si se usa estratégicamente.

 

Cómo integrar estos suplementos en tu plan

  • 1. Empieza por la base: proteína diaria suficiente según tu peso y objetivos.
  • 2. Añade creatina para fuerza y potencia.
  • 3. Incluye beta-alanina si tu deporte exige esfuerzos repetidos de alta intensidad.
  • 4. Usa cafeína y vitamina D según necesidades y bajo supervisión.
  • 5. HMB solo en contextos específicos (lesión, pérdida de masa muscular).

 


 

Conclusión

La ciencia es clara: no todos los suplementos son iguales. Si buscas resultados reales en fuerza, potencia y velocidad, céntrate en proteína, creatina y beta-alanina. Olvida las promesas sin respaldo y construye tu rendimiento sobre evidencia sólida.
 

 

 

 

 

 

 

 


 

Publicado por Iker Arza

el 11 Ago 2025

Artículos Relacionados

El rumbo del fitness en España en 2025

El rumbo del fitness en España en 2025

El fitness en España vive un punto de inflexión. Los usuarios ya no se conforman con entrenar por estética: buscan resultados visibles, programas adaptados y una visión más amplia de la salud.