Sara Alicia Fernández: de la lesión a lo más alto del CrossFit internacional

Iker Arza
Sara Alicia Fernández: de la lesión a lo más alto del CrossFit internacional

Sara Alicia Fernández, pionera del CrossFit en España, fue la primera mujer española en competir en los CrossFit Games. Tras superar múltiples lesiones, se consagró como la Fittest in Spain en 2019 y 2020. Hoy es entrenadora, referente nacional y fundadora de su propia programación online.

Sara Alicia Fernández: de la lesión a lo más alto del CrossFit internacional

Una trayectoria marcada por la superación

Sara Alicia Fernández Costas no es solo una de las atletas de CrossFit más destacadas del panorama español. Su historia es, ante todo, un ejemplo de resiliencia. Natural de Vigo y nacida en 1990, Sara creció ligada al deporte, especialmente al fútbol sala. Sin embargo, una serie de graves lesiones —hasta tres roturas del ligamento cruzado anterior— la obligaron a abandonar su disciplina de toda la vida.

Pero esa aparente derrota fue el inicio de una nueva etapa. En su proceso de recuperación, descubrió el CrossFit, una modalidad que le permitiría seguir compitiendo, pero también reinventarse. En cuestión de pocos años, pasó de ser una recién llegada a convertirse en la mujer más en forma de España.

El salto al alto rendimiento

En 2018, Sara ya comenzaba a hacerse notar. En el Open nacional ocupó el quinto puesto y participó en los Meridian Regionals, donde su equipo —CrossFit Norte Redondela— quedó segundo. Esa clasificación les permitió competir en los CrossFit Games de ese año en categoría de equipos, donde finalizaron en la posición 37 del mundo. Una sanción posterior a otros equipos les permitió escalar un puesto en la clasificación regional.

Pero sería en 2019 cuando llegaría su consagración individual. Sara dominó el Open de España de ese año, ganando varias pruebas y quedando en lo más alto del ranking. Esto le permitió convertirse en la primera mujer española en clasificarse individualmente para los CrossFit Games. En Madison (EE.UU.), sede del campeonato, su actuación fue sólida y la situó en el grupo de élite mundial, cerrando la temporada como 75.ª del mundo.

Consolidación y crecimiento

En 2020, Sara revalidó su título de Fittest in Spain y mejoró significativamente su rendimiento a nivel internacional, finalizando en el puesto 34 del mundo en el Open. Este salto cualitativo confirmó que lo suyo no fue una casualidad ni un golpe de suerte: era resultado de trabajo, disciplina y planificación.

Su presencia constante en las grandes citas y su capacidad para adaptarse a los cambios del formato competitivo la han consolidado como una de las atletas más respetadas del circuito europeo.

Más allá de la competición

Pero Sara Alicia Fernández no solo destaca como atleta. Su formación también ha sido clave en su desarrollo: es entrenadora nacional de halterofilia y cuenta con un título de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva.

Actualmente es cofundadora del box CrossFit Norte Redondela en Vigo, donde además entrena a otros atletas. También es la creadora de Max Effort, una plataforma de programación online con la que guía a decenas de deportistas a través de entrenamientos personalizados. Imparte formaciones, organiza campamentos y ofrece seminarios por todo el país, donde comparte su experiencia tanto desde el punto de vista técnico como emocional.

Una referente para el CrossFit español

Sara ha roto barreras. Su aparición en los CrossFit Games de 2019 como la primera española en categoría individual abrió camino a una nueva generación de atletas nacionales. Desde entonces, ha sido un faro para muchas mujeres que han visto en ella una figura cercana y real, con la que pueden identificarse.

Su historia demuestra que una lesión no tiene por qué ser el final del camino. A veces, puede ser el origen de algo mucho más grande. En el caso de Sara Alicia, esa ruptura de ligamentos fue el detonante de una carrera que la ha llevado a la élite mundial del CrossFit y a convertirse en una de las voces más influyentes del sector.

Conclusión

Sara Alicia Fernández es, sin duda, una de las figuras clave para entender la evolución del CrossFit en España. No solo por sus logros deportivos, sino por su capacidad para inspirar, formar y liderar desde el ejemplo. Su nombre ya está grabado en la historia del deporte funcional, y todo indica que su impacto seguirá creciendo en los próximos años.

Publicado por Iker Arza

el 30 Jul 2025

Artículos Relacionados