Nacho Guerreros: el actor que transformó su vida a través del deporte — y lo contó sin filtros en el podcast de Trainunm

Iker Arza
Nacho Guerreros: el actor que transformó su vida a través del deporte — y lo contó sin filtros en el podcast de Trainunm

Nacho Guerreros, conocido por su papel de Coque en La que se avecina, se sincera en el podcast de Trainunm sobre cómo el deporte transformó su vida a partir de los 50. En una conversación íntima con Marco Panosian, el actor habla de salud mental, entrenamiento funcional y el valor de cuidarse.

Por Redacción Trainunm / Madrid

Hay invitados que llenan un plató. Y otros, como Nacho Guerreros, que lo desnudan. En el último episodio del podcast de Trainunm, presentado por Marco Panosian, el veterano actor riojano no solo habló de su carrera o de su popular papel como Coque en La que se avecina. Habló de algo más incómodo, más valiente y más importante: cómo el deporte le salvó la vida.


De Calahorra a la televisión: una vida entre focos, teatro… y lucha interior

Para muchos, Nacho Guerreros es sinónimo de humor absurdo, situaciones límite y escaleras de comunidad de vecinos. Pero pocos conocen el camino que lo llevó ahí.

Nacido en Calahorra (La Rioja) en 1970, Nacho comenzó su carrera en el teatro independiente antes de llegar a Madrid, donde compaginó sus estudios de interpretación con trabajos de camarero, repartidor y hasta decorador. Su vida cambió cuando fue seleccionado para Aquí no hay quien viva y, poco después, para La que se avecina, donde su personaje Coque Calatrava, el conserje entrañable y desubicado, se convirtió en uno de los más queridos de la televisión.

Pero tras las luces y la fama, Guerreros arrastraba algo más profundo: ansiedad, inseguridad, un historial de bullying en la infancia, y una desconexión total con su cuerpo.


"Estaba roto. El deporte me recompuso"

Durante la entrevista en el podcast de Trainunm, Nacho fue contundente:

“Yo no entrenaba. No hacía nada. Me miraba al espejo y no me gustaba. Tenía éxito, pero no salud.”

Su despertar no vino de un médico ni de una alerta física concreta. Fue un proceso de hartazgo, de saturación mental, que encontró en el ejercicio físico una vía de salida. Comenzó con rutinas funcionales básicas, y hoy es disciplinado con el entrenamiento, el descanso y la alimentación. Y no desde la obsesión, sino desde el equilibrio.

“No busco marcar abdominales. Busco no perderme a mí mismo otra vez.”

En este nuevo estilo de vida, ha incorporado elementos como la meditación guiada, ejercicios de movilidad, rutinas de fuerza adaptadas a mayores de 50, y una dieta basada en alimentos reales, control de azúcares y grasas procesadas.

No se trata de estética. Se trata de longevidad, enfoque y salud mental.


Nacho Guerreros como símbolo de una nueva masculinidad: vulnerable, fuerte y real

En un panorama audiovisual donde el éxito suele ir acompañado de exceso y desconexión, Guerreros representa algo distinto: la posibilidad de reconstruirse después de los 50. Un mensaje necesario en un país donde el sedentarismo alcanza a más del 60% de los adultos mayores de 45 años, según datos del Ministerio de Sanidad.

Y lo hace sin lecciones de moral, sin postureo. Solo con el ejemplo de quien ha tocado fondo y ha salido de ahí entrenando, comiendo bien y, sobre todo, reconectando con su cuerpo.


Trainunm: la plataforma que conecta personas con su mejor versión

La conversación entre Marco Panosian y Nacho Guerreros no fue solo inspiradora, fue práctica. A lo largo del episodio, Nacho explicó cómo hoy entrena con profesionales cualificados, cómo estructura su semana, y cómo plataformas como Trainunm le permiten acceder a entrenadores, nutricionistas y fisioterapeutas desde casa.

Porque Trainunm no es solo una app de entrenamientos. Es un ecosistema de bienestar donde puedes encontrar clases de fuerza, pilates, movilidad, nutrición personalizada, recuperación de lesiones, o postparto. Todo en un solo lugar. Y con perfiles verificados.


Descubre el episodio completo

📲 Puedes escuchar ya la entrevista completa con Nacho Guerreros en el podcast de Trainunm, disponible en Spotify, YouTube y Apple Podcasts.

Y si estás buscando una forma real de empezar a cuidarte, sin excusas ni humos, descarga la app de Trainunm y empieza a entrenar con profesionales que saben cómo ayudarte.

Publicado por Iker Arza

el 16 Jul 2025

Artículos Relacionados

Hamza en Trainunm Podcast | Episodio 6

Hamza en Trainunm Podcast | Episodio 6

En el episodio 6 del Podcast de Trainunm, Hamza Zaidi —uno de los humoristas más influyentes de su generación— se aleja del personaje y se muestra como nunca antes. Desde sus inicios en Vine hasta su visión del humor como herramienta para conectar culturas, esta conversación revela al creador detrás