Omega-3: el suplemento que de verdad marca la diferencia en salud, inflamación y rendimiento

Iker Arza
Omega-3: el suplemento que de verdad marca la diferencia en salud, inflamación y rendimiento

El omega-3 es uno de los pocos suplementos con evidencia seria detrás: mejora marcadores inflamatorios, ayuda a nivel cognitivo, protege el sistema cardiovascular y puede potenciar la recuperación del deportista. Te explicamos qué hace, cómo tomarlo, qué dosis usar y cuándo NO deberías usarlo.

¿Qué es el Omega-3 y por qué es tan importante?

El omega-3 son ácidos grasos esenciales que tu cuerpo no puede producir en cantidades suficientes.
Los tres relevantes son:

  • EPA → antiinflamatorio, cardiovascular, articulaciones.
  • DHA → cerebro, sistema nervioso, integridad celular.
  • ALA → presente en plantas, conversión muy baja (no cuenta para rendimiento).


Para deportistas y población activa, los que importan son EPA y DHA.

 

Beneficios principales del Omega-3

1. Reducción de inflamación sistémica

  • Estudios recientes muestran descenso de PCR, dolor articular y mejor recuperación post-entreno.

2. Salud cardiovascular

  • Mejora perfil lipídico, baja triglicéridos y modula la agregación plaquetaria.

3. Función cognitiva y estado anímico

  • El DHA es clave para membranas neuronales y neurotransmisión.
    Se ha visto mejora en atención, memoria y bienestar general.

4. Recuperación muscular

  • El EPA puede modular DOMS (agujetas) y estrés oxidativo tras entrenamiento intenso.

5. Piel, articulaciones y sistema inmune

  • Efecto estabilizador sobre membranas celulares y procesos inflamatorios locales.

 

¿Por qué está tan de moda ahora?

Porque la evidencia nueva (2022–2024) ha demostrado tres cosas importantes:

  • Mucha gente tiene déficit real de omega-3.
  • Es uno de los suplementos con mejor coste-beneficio reales.
  • Se ha relacionado con menor riesgo de deterioro cognitivo y mejor regulación inflamatoria.


Y además: la dieta moderna es muy rica en omega-6, lo que rompe el equilibrio natural.

 

Cómo tomar Omega-3 (dosis recomendada)

Dosis estándar para salud general:

  • 1–2 gramos diarios de EPA + DHA combinados.

Dosis para deportistas o personas con inflamación/articulaciones cargadas:

  • 2–3 gramos diarios de EPA + DHA.
    Ideal: relación EPA>DHA (más antiinflamatorio).

Cuándo tomarlo

Preferible con comida para mejorar absorción.

Si produces reflujo, divídelo en dos tomas.

 

Tipos de Omega-3: cuál elegir

1. Triglicéridos naturales (mejor biodisponibilidad)

  • Más caro, pero más eficaz.

2. Éster etílico

  • Común en marcas baratas. Funciona, pero absorción peor.

3. Aceite de krill

  • Buena absorción, pero carísimo. No aporta ventaja real para la mayoría.

Para deportistas → pescado salvaje, triglicérido natural y alto EPA.

 

Contraindicaciones y precauciones

NO recomendado si:

  • Tomas anticoagulantes (consulta médica).
  • Tienes cirugías programadas en pocos días.
  • Alergia severa a pescado.


Posibles efectos secundarios:

  • Reflujo a “pescado” si el aceite es de mala calidad.
  • Molestias digestivas si tomas dosis muy altas de golpe.


Punto ciego importante:

No sirve de nada tomar omega-3 si la dieta es extremadamente alta en omega-6 (procesados, fritos).
Equilibrar ambas grasas es clave.

 

¿Quién debería tomar Omega-3?

Personas activas y deportistas:

  • Mejor recuperación, menos dolor articular, menor inflamación.

Personas con estrés, mala concentración o sueño irregular:

  • Mejora cognitiva y regulación del sistema nervioso.

Población general que consume poco pescado:

  • La mayoría de personas no alcanza 250–500 mg diarios de EPA+DHA solo con comida.

 

Cómo elegir un buen Omega-3 (checklist Trainunm)

  • >60% de EPA+DHA por cápsula
  • Certificación IFOS o similar
  • Forma triglicérido natural
  • Libre de metales pesados
  • Relación EPA > DHA si buscas antiinflamatorio
  • DHA alto si buscas cognitivo

 

Resumen final

El omega-3 sí es un suplemento real, útil y con evidencia fuerte detrás:
mejora inflamación, recuperación, mente y corazón. No es magia, pero sí una base sólida para casi cualquier estilo de vida o objetivo deportivo.
 

Publicado por Iker Arza

el 21 Nov 2025

Artículos Relacionados