El músculo: tu mejor defensa más allá del gimnasio
En el imaginario común, el músculo se asocia con fuerza, forma o estética. Sin embargo, como recuerda el médico intensivista Richard Suárez, su papel va mucho más allá: el tejido muscular es un órgano vital para la supervivencia.
El músculo como órgano inmunológico y endocrino
El músculo esquelético actúa como un sistema metabólico activo. Durante el ejercicio libera mioquinas, sustancias con función antiinflamatoria y reguladora del sistema inmunitario. Estas moléculas ayudan a:
- Mejorar la sensibilidad a la insulina.
- Reducir la inflamación sistémica.
- Acelerar la recuperación frente a infecciones o lesiones.
Por eso, mantener masa muscular no es solo cuestión de rendimiento: es un factor directo de salud inmunológica y metabólica.
La sarcopenia: un enemigo silencioso
La pérdida de masa muscular, o sarcopenia, se relaciona con mayor riesgo de enfermedad y mortalidad, especialmente en personas mayores o pacientes hospitalizados. En cuidados intensivos, los pacientes con baja masa muscular presentan:
- Estancias más largas.
- Mayor dificultad para respirar sin asistencia mecánica.
- Peor respuesta al estrés metabólico.
Como resume Suárez, “el músculo no es solo fuerza y forma; es reserva vital cuando el cuerpo entra en guerra”.
Entrenar para la vida
Cada serie en el gimnasio es una inversión en longevidad. No se trata solo de levantar más peso, sino de preservar funcionalidad, autonomía y resiliencia fisiológica. Entrenar fuerza, combinarla con una nutrición adecuada y cuidar el descanso es preparar al cuerpo para responder cuando importa.
En palabras de Suárez:
“El músculo puede ser la diferencia entre sobrevivir o no ante una enfermedad grave.”
Aplicación práctica
En Trainunm, entendemos el entrenamiento de fuerza como una herramienta de prevención y salud integral. Nuestros programas no solo buscan estética o rendimiento, sino potenciar la reserva funcional del cuerpo para que cada persona, a cualquier edad, esté más preparada ante el esfuerzo, la enfermedad o el paso del tiempo.