Mr. Olympia 2025: el regreso de Lunsford y la consagración de Josema Beast

Iker Arza
Mr. Olympia 2025: el regreso de Lunsford y la consagración de Josema Beast

El Mr. Olympia 2025 en Las Vegas consagra a Derek Lunsford como campeón absoluto y marca un hito para el culturismo español. Josema Beast logra un histórico 4.º puesto en Classic Physique, consolidando a España como potencia emergente.

EL ESCENARIO MÁS EXIGENTE DEL MUNDO

Del 6 al 12 de octubre, en Resorts World (Las Vegas), el Mr. Olympia 2025 volvió a reunir a los mejores físicos del planeta. Un evento que ya no solo mide tamaño, sino equilibrio, estética, presentación y control absoluto del cuerpo.

El campeón absoluto fue Derek Lunsford, que recuperó su corona tras un año de altibajos. El podio lo completaron Hadi Choopan (2.º) y Andrew Jacked (3.º), demostrando que la batalla por la cima sigue más cerrada que nunca.

La tendencia general del año es clara: el culturismo actual busca la perfección global. No basta con ser el más grande; hay que ser el más armónico, el más pulido y el más dominante en escena.


 

REPRESENTACIÓN ESPAÑOLA EN EL MR. OLYMPIA 2025

España no solo estuvo presente: compitió y destacó.
Tres nombres sobresalieron en esta edición, consolidando el nivel nacional en distintas divisiones del IFBB Pro League.

  • Madelman (José María Mete Bueriberi) debutó en la categoría 212, tras su clasificación en el Mr. Big Evolution Pro (Portugal). Su estructura compacta y definición lo posicionan como uno de los más sólidos de Europa.
  • Mauro Fialho, en Men’s Physique, mostró un físico limpio, estético y proporcionado, con un control escénico sobresaliente.
  • Josema Beast (Josema Muñoz) brilló en Classic Physique, alcanzando un 4.º puesto histórico en su segundo Olympia.


El rendimiento español no fue testimonial. Fue competitivo, maduro y con proyección internacional real.


 

JOSEMA BEAST: EL CLÁSICO QUE ROZÓ EL PODIO

El español que marcó historia

En su segundo Olympia, Josema Beast demostró una preparación quirúrgica. Llegó con un nivel de detalle extremo, cintura controlada, hombros plenos y una densidad muscular que recordó a la “old school” más estética.
Su 4.º puesto lo convierte en el español mejor clasificado del Mr. Olympia 2025, un resultado que refleja años de disciplina, constancia y enfoque.

Claves de su éxito

  • 1. Preparación milimétrica
    Llegó en su mejor versión, mostrando una condición impecable desde el primer día. Mejoró el bombeo de cuádriceps y tríceps, que habían sido sus puntos débiles hasta ahora. Con la nueva medida de peso aprobada para su categoría, el próximo año podrá añadir aproximadamente 3 kilos más de masa magra, lo que podría situarlo directamente en la lucha por el podio.
     
  • 2. Carisma escénico
    Josema no posa; interpreta. Cada transición fluye con intención, cada pose cuenta una historia. Eso genera conexión con público y jueces.
  • 3. Equilibrio entre masa y estética
    Su físico combina volumen y proporción clásica sin perder elegancia. Un ejemplo de cómo debe entenderse la categoría Classic Physique.
  • 4. Proyección internacional
    Su imagen, profesionalidad y capacidad mediática lo posicionan como embajador natural del culturismo español.

 

Lo que viene

Josema tiene margen de mejora: pequeños ajustes en volumen y densidad podrían llevarlo directamente al Top 3 mundial. Su progresión técnica y mental lo proyectan como la gran esperanza española de cara al Olympia 2026.

 

OTROS ESPAÑOLES DESTACADOS

Madelman – Categoría 212

Debut sólido, sin fisuras. Madelman mostró una presentación profesional y una densidad muscular que promete futuro en la 212.
España nunca había tenido un representante tan compacto y visualmente equilibrado en esta división.

Mauro Fialho – Men’s Physique

Su control de línea media y simetría le permitieron destacarse en una categoría cada vez más exigente. Mauro representa la nueva ola del Men’s Physique español: estético, profesional y competitivo.


 

CONCLUSIÓN: ESPAÑA YA ESTÁ EN EL MAPA

El Mr. Olympia 2025 marca un antes y un después para el culturismo español.
Ya no somos observadores. Somos contendientes.

Josema Beast se consagra como referente, Madelman confirma la llegada de la nueva generación, y Mauro Fialho consolida la estética moderna que el público valora.

El camino al Olympia 2026 comienza hoy, y todo apunta a que veremos más banderas rojas y amarillas en los rankings.
El trabajo, la precisión y la mentalidad de nuestros atletas ya hablan el mismo idioma que los mejores del mundo.

 

Publicado por Iker Arza

el 14 Oct 2025

Artículos Relacionados