Duplantis bate su propio récord mundial de salto con pértiga: 6,29 metros en Budapest

Armand “Mondo” Duplantis volvió a romper su propio récord mundial de salto con pértiga en Budapest con 6,29 metros. A sus 25 años suma ya 13 marcas absolutas y consolida un legado que combina excelencia deportiva, estrategia y espectáculo.
Recordman:
El sueco Armand “Mondo” Duplantis volvió a hacer historia en el atletismo mundial al superar su propia marca en el salto con pértiga. En el István Gyulai Memorial de Budapest, alcanzó los 6,29 metros, firmando así su 13.º récord mundial y el tercero en lo que va de 2025.
Estrategia milimétrica que suma récords
Duplantis ha convertido en seña de identidad progresar centímetro a centímetro. Con cada intento no solo rompe un récord, sino que aumenta la expectación y garantiza bonificaciones económicas de sus patrocinadores. Según estimaciones, ya ha acumulado más de un millón de dólares en primas gracias a esta estrategia.
Perfil del atleta sueco que domina el atletismo
Nacido en 1999 en Lafayette (Luisiana, EE. UU.), Duplantis creció en una familia deportiva: su padre, Greg, fue pertiguista y su madre, Helena, ex heptatleta sueca. Con apenas 7 años ya practicaba pértiga en el jardín de casa y a los 15 batió el récord mundial juvenil (5,30 m).
En 2018 se consagró como uno de los mayores talentos al imponerse en el Europeo de Berlín con 6,05 m. En 2020, con solo 20 años, superó el mítico récord de Sergey Bubka y Renaud Lavillenie, iniciando una nueva era en el salto con pértiga. Hoy, a sus 25 años, suma títulos olímpicos y mundiales, además de 13 récords absolutos.
Por qué su récord es histórico
- Marca alcanzada: 6,29 m, récord mundial absoluto.
- Lugar: Budapest, István Gyulai Memorial.
- Récords acumulados: 13 en total, 3 solo en 2025.
- Edad: 25 años, en plena madurez deportiva.
Legado en construcción
Duplantis no solo rompe marcas: redefine la disciplina con técnica, disciplina y estrategia comercial. Cada salto añade un capítulo a un legado que ya lo coloca entre los mejores atletas de la historia. El debate está servido: ¿es solo el mejor pertiguista de siempre o un fenómeno que lleva el atletismo a una nueva dimensión?