Richard Morgan, 93 años con salud de joven: el secreto de su longevidad está en el ejercicio de fuerza y la proteína

Richard Morgan tiene 93 años y una salud que muchos hombres de 40 envidiarían. Su secreto: entrenamiento de fuerza, dieta equilibrada y una vida libre de estrés. Conoce su rutina y cómo puedes empezar tú también con ayuda profesional.
Por Redacción Trainunm | Agosto 2025
A los 93 años, Richard Morgan no parece un anciano más. Sus análisis clínicos se asemejan más a los de un hombre de 40. No toma medicamentos, sufre mínimas dolencias y mantiene una vitalidad que descoloca incluso a su médico de cabecera. ¿La clave? Una rutina constante de ejercicio de fuerza, algo de cardio y una dieta alta en proteínas.
Aunque pueda parecer ciencia ficción, Morgan es el vivo ejemplo de que la edad biológica no siempre va de la mano de la cronológica. Y no es un influencer ni un gurú: es un irlandés corriente que, a los 73 años, decidió cambiar su vida. Hoy, 20 años después, se ha convertido en un caso de estudio y en una fuente de inspiración para todos los que creen que "ya es tarde".
Fuerza, no solo caminar
Mientras muchos programas de salud para mayores se centran en caminar o estiramientos, Morgan optó por algo más ambicioso: entrenamiento de fuerza con pesas dos veces por semana.
"Los músculos son el órgano de la longevidad", repite siempre.
—Richard Morgan
Y no le falta razón. Estudios recientes han demostrado que la masa muscular está directamente relacionada con menor riesgo de muerte por todas las causas, mejora del metabolismo y mayor autonomía funcional. Morgan no busca levantar grandes cargas, sino movimientos básicos con buena técnica, constancia y progresión controlada.
Cardio suave, pero diario
Además de sus sesiones de fuerza, Richard camina todos los días al menos 30 minutos a ritmo ligero y hace 10-15 minutos de bici estática tras el desayuno, sin obsesionarse con el ritmo cardíaco, pero asegurando el movimiento articular y la oxigenación constante.
Dieta alta en proteínas, sin extremismos
Su nutrición es sencilla y efectiva: 125 a 150 g de proteína al día, distribuidos en 3 comidas principales. Desayuna huevos y yogur griego, almuerza pescado o carne magra con verduras, y cena sopa o guisos con legumbres y carne blanca. Evita ultraprocesados y el azúcar añadido, pero sin caer en fanatismos.
“No hago dietas raras. Como de todo, pero priorizo lo que me hace bien.”
—Richard Morgan
Descanso, rutina y cero estrés digital
Morgan no tiene smartphone ni redes sociales. Duerme 7-8 horas diarias y se acuesta siempre a la misma hora. Mantiene una vida social activa, con caminatas con amigos y comidas familiares. Su secreto no está solo en lo físico, sino también en un estilo de vida sin estrés y con horarios previsibles.
¿Y si empezaras hoy, como él hizo a los 73?
Lo inspirador no es solo su estado físico a los 93, sino el hecho de que empezó a cambiar su vida a los 73. No es un atleta de élite ni empezó joven. Simplemente decidió que no quería depender de nadie más.
En una época donde el envejecimiento parece una condena, Richard Morgan demuestra que la longevidad activa está al alcance de cualquiera que quiera moverse, comer bien y priorizar su salud.
🎯 ¿Te gustaría empezar tú también?
En Trainunm, puedes encontrar tu entrenador personal especializado en personas mayores o adultos de mediana edad, que te guíe con rutinas adaptadas, progresivas y sostenibles.
👉 Entrena como Richard Morgan, sin importar tu edad.