Alex Barranco: el joven promotor que debutará como luchador profesional en su propia promotora, Warrior Squad

Iker Arza
Alex Barranco: el joven promotor que debutará como luchador profesional en su propia promotora, Warrior Squad

Alex Barranco, con tan solo 28 años, ha fundado su propia promotora de combate, Warrior Squad, y ahora se prepara para debutar como peleador profesional este octubre. Con un récord amateur de 12-1, su historia combina ambición, talento y visión empresarial. Descubre cómo quiere transformar el panora

Con solo 28 años, Alex Barranco ha conseguido lo que muchos sueñan durante años de carrera: fundar su propia promotora de deportes de contacto, consolidar un equipo de trabajo sólido y preparar el terreno para su debut como peleador profesional. Todo esto no desde el despacho, sino desde el ring. Y lo hará este próximo mes de octubre, en un evento que marcará un antes y un después en la escena del combate en España.

Un caso único: del despacho al cuadrilátero

Barranco no es un novato en este mundo. Aunque su nombre aún no es conocido a nivel internacional, su récord amateur de 12 victorias y  0  derrotas lo posiciona como una de las promesas emergentes en el circuito español de K-1 y MMA. Pero lo que realmente lo distingue no es solo su desempeño dentro del ring, sino su visión empresarial fuera de él.

A los 18 años fundó Warrior Squad, una promotora que ha crecido con rapidez, atrayendo a luchadores de todo el país, organizando eventos con una calidad profesional inesperada para una empresa tan joven y priorizando siempre la seguridad, la transparencia y el espectáculo. Desde sus inicios, la promotora ha buscado algo que muchas olvidan: respetar al peleador tanto como al deporte.

Un debut con sabor a casa

El debut profesional de Barranco tendrá lugar en octubre de 2025, dentro de una de las veladas estrella de Warrior Squad. Aunque aún no se ha revelado el nombre de su oponente, se sabe que será un combate pactado en K-1 bajo normativa profesional, con las miradas puestas no solo en su rendimiento técnico, sino en el impacto que este paso puede tener en la credibilidad de su doble rol: peleador y promotor.

Muchos se preguntan si este movimiento es arriesgado o visionario. Pero quienes conocen de cerca el proyecto Warrior Squad coinciden en que Barranco no improvisa. Detrás de su imagen joven hay una estructura bien construida, un equipo técnico con experiencia, y un enfoque casi quirúrgico en cada decisión.

Una generación nueva de peleadores-empresarios

El caso de Barranco recuerda, salvando las distancias, a figuras internacionales como Oscar De La Hoya o Conor McGregor, que han sabido combinar el rendimiento deportivo con la creación de marcas y promotoras propias. En un contexto donde el deporte de contacto lucha por profesionalizarse más allá de los grandes circuitos internacionales, movimientos como este representan una evolución lógica: los luchadores tomando el control de su narrativa, su entorno y sus ingresos.

Warrior Squad: algo más que una promotora

Lo que comenzó como un proyecto casi artesanal, enfocado en dar oportunidades a jóvenes talentos, se ha transformado en una plataforma que organiza veladas con estándar profesional, ofrece visibilidad a peleadores amateurs y crea una comunidad real alrededor de las disciplinas de contacto. Warrior Squad no es solo un trampolín para Barranco, sino un laboratorio de futuro para el deporte de combate español.


Octubre marcará un hito: ¿será Alex Barranco capaz de equilibrar el ring y la oficina?

Con su debut a la vuelta de la esquina, los ojos estarán puestos en él. Pero más allá del resultado, su iniciativa ya ha marcado un precedente: demostrar que la pasión, la visión y el compromiso pueden llevarte más allá de lo que la edad, la experiencia o los recursos podrían limitar.

Publicado por Iker Arza

el 01 Aug 2025

Artículos Relacionados

Top 10 gimnasios independientes en la Comunidad Valenciana

Top 10 gimnasios independientes en la Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana es un destino ideal para mantener tu rutina de entrenamiento con gimnasios independientes y boutique que ofrecen atención personalizada y ambientes exclusivos. Te presentamos el top 10 de gimnasios en Valencia y alrededores para entrenar con calidad sin masificaciones.