Fallece Felix Baumgartner, pionero del salto estratosférico, en un accidente de parapente en Italia

Felix Baumgartner, el legendario paracaidista austríaco que en 2012 saltó desde la estratosfera, ha fallecido hoy a los 56 años en un accidente de parapente en Italia. El mundo del deporte extremo despide a una figura pionera cuya vida estuvo marcada por el riesgo, la ciencia y la conquista del ciel
Porto Sant’Elpidio (Italia), 17 de julio de 2025 – El icónico paracaidista austríaco Felix Baumgartner, célebre por su histórico salto desde la estratosfera en 2012, falleció hoy a los 56 años tras un fatal accidente de parapente en la costa adriática de Italia.
Según han confirmado medios italianos y agencias internacionales, Baumgartner despegó hacia las 16:00 h en Porto Sant’Elpidio, provincia de Fermo. Durante el vuelo, sufrió un malestar repentino que le hizo perder el control del aparato. El parapente se precipitó, estrellándose en la piscina de un complejo hotelero, donde impactó también con una persona que se encuentra herida pero fuera de peligro.
Las autoridades han indicado que Baumgartner habría muerto al momento del impacto. Se ha iniciado una investigación para esclarecer las causas exactas del siniestro, aunque los primeros indicios apuntan a un posible paro cardíaco o malestar súbito antes de la caída .
Legado extraordinario
Felix Baumgartner alcanzó fama mundial el 14 de octubre de 2012 al completar el histórico proyecto Red Bull Stratos. Elevándose en globo hasta unos 38 969 m, realizó una caída libre en la que alcanzó aproximadamente 1 357 km/h, superando la velocidad del sonido sin propulsión mecánica y estableciendo tres récords certificados por la FAI: mayor altitud de salida, mayor distancia de caída libre sin drogue y la velocidad máxima alcanzada.
A lo largo de su carrera, Baumgartner también completó saltos BASE notables: desde las Torres Petronas (1999), cruzó el Canal de la Mancha en caída libre y efectuó saltos desde monumentos como el Cristo Redentor. Saltó del Taipei 101 y del Viaducto de Millau, siempre empujando los límites del paracaidismo y vuelo libre.
La noticia ha conmocionado a la comunidad de deportes extremos y a sus millones de seguidores. En redes sociales destacan comentarios como:
“RIP legend”
“Shocked by the news, RIP”
Compañeros y expertos subrayan que su salto desde la estratosfera “no fue solo una proeza técnica, fue un hito para la ciencia y el espíritu humano”
El cierre de una era pionera
Tras su salto de 2012, Baumgartner se retiró de las grandes hazañas públicas y se dedicó a pilotar helicópteros, ofrecer conferencias motivacionales y disfrutar discretamente del parapente. Sin embargo, su vínculo con los cielos jamás se rompió.
Felix Baumgartner deja un legado imborrable: un hombre que fusionó valentía, ciencia y espectáculo, empujó los límites de la exploración humana y demostró que “pierdes el miedo solo cuando te ves caer con posibilidades de volar” .
Las autoridades italianas y austríacas colaboran en la investigación del accidente. Se espera un informe oficial que pueda arrojar luz sobre la causa del malestar que precedió al accidente.
Felix Baumgartner (20 de abril de 1969 – 17 de julio de 2025)
Salzburgo (Austria) – Porto Sant’Elpidio (Italia)
Recordado como “el hombre que cayó con el sonido”, su valentía y exploración inspiraron logros científicos y motivaron a millones.