Esteroides anabólicos: el lado oscuro del rendimiento físico

Iker Arza
Esteroides anabólicos: el lado oscuro del rendimiento físico

Los esteroides anabólicos prometen fuerza y músculo rápido, pero esconden un alto coste: daños físicos, trastornos hormonales y muertes prematuras. Desde el caso de Zyzz hasta su expansión en gimnasios, analizamos su lado más oscuro.

Por Redacción | Julio 2025

Desde los podios olímpicos hasta los vestuarios de gimnasios de barrio, los esteroides anabólicos han dejado una marca indeleble en la historia del deporte moderno. Asociados al aumento de masa muscular, fuerza y rendimiento, también son responsables de efectos secundarios devastadores, trastornos hormonales e incluso muertes prematuras. Este artículo explora los usos, peligros y realidades del dopaje anabólico, dentro y fuera del deporte profesional.


¿Qué son los esteroides anabólicos?

Los esteroides anabólicos-androgénicos (EAA) son derivados sintéticos de la testosterona, la hormona sexual masculina. Su función principal es aumentar la síntesis de proteínas en las células musculares, lo que conduce a una mayor masa muscular y fuerza física. También tienen un componente androgénico, que regula características sexuales masculinas como el vello corporal, la voz grave o la libido.


¿Por qué se usan en el deporte?

Aunque fueron desarrollados inicialmente con fines médicos —tratamiento de hipogonadismo, pérdida muscular por VIH o ciertas anemias—, los esteroides comenzaron a utilizarse de forma masiva en el ámbito deportivo a mediados del siglo XX.

Hoy, su uso se extiende más allá del alto rendimiento: gimnasios, culturismo amateur, deportes de combate y fitness recreativo. ¿El motivo? Una promesa tentadora: resultados rápidos, aumento de fuerza, mejora de la recuperación y un físico más imponente en menos tiempo del que permiten los métodos naturales.


Esteroides más utilizados en el entorno fitness y deportivo

Algunos de los esteroides y compuestos más comunes en ciclos no médicos o recreativos incluyen:

  • Testosterona enantato / cipionato: base de la mayoría de ciclos; mejora fuerza, masa y libido.

  • Dianabol (Methandrostenolona): potente, de acción rápida, muy usado para volumen; hepatotóxico.

  • Winstrol (Stanozolol): usado en definición, mejora vascularidad y dureza muscular.

  • Trenbolona: extremadamente potente, pero con efectos psicológicos severos (ira, insomnio, ansiedad).

  • Deca-Durabolin (Nandrolona): favorece la recuperación articular, pero puede afectar la función sexual.

  • Anadrol (Oxymetolona): uno de los más agresivos para ganancia de masa, pero también de los más tóxicos.

  • Masteron y Primobolan: usados en preparación de competidores por su efecto estético y perfil más “suave”.

A estos se suelen sumar otros compuestos como hormona del crecimiento (GH), insulina o SARMs (moduladores selectivos del receptor androgénico), cuyos efectos a largo plazo aún están en estudio.


Beneficios (aparentes) del uso de esteroides

  • Aumento acelerado de masa muscular

  • Reducción del tiempo de recuperación

  • Mayor fuerza y resistencia

  • Disminución de grasa corporal en ciclos bien estructurados

  • Mejora del rendimiento en entrenamientos de alta intensidad


Efectos secundarios y daños reales

Lo que muchos usuarios no consideran es que estos beneficios llegan acompañados de efectos secundarios graves, especialmente cuando el consumo es recreativo y sin control médico.

Efectos físicos:

  • Ginecomastia, caída de cabello, acné severo

  • Hipertensión arterial, colesterol elevado

  • Agrandamiento del corazón, daño hepático y renal

  • Supresión del eje hormonal natural

  • Disfunción eréctil y atrofia testicular

Psicológicos:

  • Cambios de humor, ansiedad, depresión post-ciclo

  • Adicción psicológica

  • Ira descontrolada o “roid rage”


Fallecimientos por abuso de esteroides: del culturismo al “aesthetics”

Aunque no siempre se reconoce públicamente, el abuso de anabolizantes ha causado la muerte de decenas de atletas, especialmente dentro de la comunidad “fitness aesthetics”, que mezcla culto al cuerpo, redes sociales y esteroides.

Casos destacados:

  • Aziz Shavershian (Zyzz): el ícono del movimiento “aesthetics”, murió en 2011 a los 22 años por un paro cardíaco en una sauna de Tailandia. Aunque su muerte fue atribuida a una malformación cardíaca, su entorno admitió el uso de esteroides durante años.

  • Rich Piana: culturista e influencer, falleció en 2017 tras colapsar en casa; había confesado abiertamente el uso de anabolizantes durante más de 20 años.

  • Dallas McCarver: culturista profesional, murió a los 26 años por una insuficiencia cardíaca con esteroides y otras sustancias encontradas en su sistema.

  • Andreas Münzer: culturista austríaco, famoso por su nivel de definición extrema, murió tras un colapso multiorgánico en 1996.


Uso en gimnasios: el problema invisible

En España y otros países, el consumo de esteroides en gimnasios comerciales va en aumento. Se estima que entre el 5% y el 15% de los usuarios de gimnasio ha probado anabolizantes, en su mayoría hombres jóvenes.

La venta clandestina, la presión estética, la comparación constante en redes y la desinformación han normalizado su uso en círculos donde los efectos secundarios no se hablan… hasta que es tarde.


¿Existe un uso médico legítimo?

Sí. Con supervisión médica, pueden tratar patologías como:

  • Hipogonadismo

  • Sarcopenia o pérdida muscular por enfermedades

  • Anemias específicas

  • Terapia hormonal sustitutiva en adultos mayores

Pero fuera de estos contextos, su uso es ilegal, peligroso y, en muchos casos, irreversible.


Que debemos hacer

Los esteroides anabólicos son una herramienta poderosa, pero también una bomba de tiempo si se usan fuera de su contexto clínico. Sus efectos nocivos han cobrado vidas, destruido carreras y generado trastornos físicos y psicológicos irreparables.

En un mundo donde el cuerpo se exhibe más que nunca, la educación, la ética deportiva y la salud deben ser los verdaderos pilares del progreso físico. Porque la fuerza real no está en el músculo... sino en la decisión de cuidarse a largo plazo.

Publicado por Iker Arza

el 15 Jul 2025

Artículos Relacionados