Fibra: el nutriente olvidado que transforma tu rendimiento, tu digestión y tu salud

Iker Arza
Fibra: el nutriente olvidado que transforma tu rendimiento, tu digestión y tu salud

La fibra es uno de los pilares más ignorados en nutrición deportiva. Mejora la digestión, estabiliza la energía, controla el apetito, reduce inflamación y favorece la recomposición corporal. Si quieres rendir mejor y sentirte más ligero, dominar la fibra es esencial.

Por qué la fibra es clave para cualquier deportista

La fibra no solo regula el tránsito: tiene un impacto directo en cómo rindes, cómo recuperas y cómo te sientes día a día. Mantiene estable la glucosa, reduce la inflamación, mejora la saciedad y facilita la adherencia en fases de recomposición.

Los dos tipos de fibra que necesitas

  • Soluble: regula glucosa, aumenta la saciedad y ayuda a controlar colesterol.
    Fuentes: avena, manzana, frutas rojas, legumbres.
  • Insoluble: aporta volumen y acelera el tránsito.
    Fuentes: verduras, frutos secos, cereales integrales.

La combinación de ambas mejora digestión, energía y salud intestinal.

 

Cómo la fibra impacta en tu rendimiento

  • Energía estable sin picos ni bajones.
  • Digestiones más ligeras en dietas altas en proteína.
  • Menos inflamación sistémica y mejor recuperación.
  • Saciedad prolongada que ayuda a cumplir la dieta.

 

Efectos sobre bienestar y salud general

  • Reduce gases, hinchazón y estreñimiento.
  • Mejora el estado de ánimo vía microbiota.
  • Favorece un sueño más estable.
  • Protege salud cardiovascular y glucémica.
  • Fortalece sistema inmune desde el intestino.

 

Cuánta fibra es ideal para deportistas

Objetivo recomendado: 30–38 g/día en hombres y 25–30 g/día en mujeres.
Con dieta alta en proteína, mejor apuntar al rango superior.

 

Fuentes prácticas para alcanzar esa cantidad

  • Avena, pan integral real.
  • Frutas enteras: kiwi, manzana, berries.
  • Verduras variadas en cada comida.
  • Legumbres 2–4 veces por semana.
  • Frutos secos y semillas como chía o lino.


Suplementos como psyllium: útiles si comes poca verdura, pero secundarios.

 

Conclusión

La fibra es un potenciador silencioso: más digestión, más energía, más rendimiento.
Si quieres avanzar en tu recomposición, incluir 30–35 g al día marca una diferencia real.

Publicado por Iker Arza

el 26 Nov 2025

Artículos Relacionados