Mr. Olympia 2025: la previa definitiva del evento más esperado del culturismo mundial

El Mr. Olympia 2025 se perfila como una edición histórica: sin favoritos claros y con el nivel más alto en años. España llega con tres representantes —Madelman en 212 lbs, Josema Beast en Classic Physique y Mauro Fialho en Men’s Physique
Un año de cambio, rivalidad y legado
El Mr. Olympia no es solo una competición: es la cima del culturismo profesional, el lugar donde se define qué significa realmente la perfección física. Desde su creación en 1965, el Olympia ha sido el escenario donde las grandes leyendas escriben historia.
Y este 2025 promete ser uno de los años más intensos y abiertos de la última década.
Tras la retirada de figuras icónicas y el ascenso de nuevas generaciones, la edición de Las Vegas llega marcada por la incertidumbre, la rivalidad y una competencia feroz en todas las divisiones. La era de los favoritos absolutos ha terminado. Ahora, todo puede pasar.
Los representantes españoles: tres caminos hacia la élite
España desembarca en el Olympia 2025 con tres atletas que simbolizan el crecimiento del culturismo nacional. Tres estilos, tres cuerpos distintos, una misma bandera.
Madelman — Categoría 212 Lbs
José María Mete, conocido como Madelman, es el exponente del culturismo compacto. Su progreso ha sido constante, sin saltos milagrosos, solo años de entrenamiento meticuloso y nutrición precisa.
Llega a Las Vegas con su mejor versión: más denso, más proporcionado y con una cintura controlada que puede marcar diferencias en el escenario.
En una categoría donde cada detalle cuenta, Madelman representa el equilibrio entre masa y armonía, dos cualidades que lo sitúan como referente español dentro del circuito internacional.
Josema Beast — Classic Physique
Josema Muñoz, Josema Beast, llega a Las Vegas con el respeto ganado.
En 2024 firmó un sexto puesto en el Olympia, un resultado histórico para el culturismo español y una prueba de que su físico no solo impresiona en redes, sino también bajo las luces del escenario más exigente del mundo.
Este 2025 no es un debut, es una continuación de su ascenso. Ha mejorado densidad en el tren inferior, control de poses y presentación general, afinando detalles que antes lo separaban del podio.
En una categoría sin Bumstead, el título está abierto, y Josema tiene algo que pocos poseen: una estética clásica auténtica, con proporciones que encajan en la nueva dirección que parece tomar la división.
El objetivo lógico es el top 5, pero si llega en su mejor forma y mantiene la serenidad en escena, podría dar una sorpresa mayor.
Mauro Fialho — Men’s Physique
De raíces brasileñas y bandera española, Mauro Fialho se ha ganado su lugar a base de disciplina y detalle.
En la división de Men’s Physique, donde la presentación y la línea pesan tanto como la masa muscular, Mauro representa la elegancia técnica.
Su estilo europeo destaca entre los competidores americanos: control corporal, transiciones suaves y un equilibrio visual que encaja con la tendencia estética que busca el jurado. Este año su objetivo no es solo competir, sino consolidar su nombre entre los referentes de la categoría.
La categoría Open: los titanes del culturismo
La división Open es el corazón del Mr. Olympia, donde los cuerpos más grandes y espectaculares del planeta se enfrentan en busca del título absoluto.
En 2025, el nivel es altísimo y las apuestas están más abiertas que nunca. No hay un dominador claro, pero sí una serie de favoritos que llegan en plena forma.
Entre ellos destacan:
- Samson Dauda, campeón defensor, que busca revalidar su título con mejoras visibles en densidad y simetría.
- Derek Lunsford, antiguo vencedor, decidido a recuperar el trono tras un año de altibajos.
- Hadi Choopan, siempre competitivo, con una definición extrema que lo mantiene entre los mejores.
- Nick Walker, de regreso tras lesión, dispuesto a demostrar que sigue siendo una amenaza real.
- Rafael Brandão, representante brasileño con una de las mejores líneas estéticas del circuito.
- Rubiel Mosquera, la revelación cubana que podría irrumpir en el top si logra presentarse seco y equilibrado.
Y una nueva hornada de competidores del Este europeo que están elevando el listón en masa y condicionamiento.
El top 5 de este año podría cambiar de manos fácilmente: la diferencia estará en el control de cintura, el nivel de detalle y la puesta en escena. La batalla entre Samson, Derek, Hadi y Nick promete ser de las más igualadas de los últimos tiempos.
Por qué este Olympia importa
El Mr. Olympia 2025 no es solo una competición, es un punto de inflexión.
Representa el cambio de era: nuevas caras, nuevas proporciones, y una búsqueda renovada del equilibrio entre estética y poder.
España llega con más presencia que nunca y con atletas capaces de competir de tú a tú con la élite mundial.
Este año Las Vegas no solo coronará a un campeón.
También marcará el rumbo del culturismo del futuro.